Friday, May 19, 2006

Hot Wheels - Preguntas Mas Frecuentes

Hot Wheels
Preguntas Mas Comunes (FAQ)

Cuales fueron los primeros Hot Wheels? Los primeros autos Hot Wheels salieron al mercado en el año 1968, aunque parece que hay algunos que tienen en la base 1967, pero en realidad ese es el año de registro del auto, no el año de producción. Si encuentras un auto que tenga en la base 1980 o 1981 por ejemplo, no significa que ese auto sea de ese mismo año, porque pudo haber sido hecho en diferentes años mas adelante.

Cuales son sus principales líneas? En la actualidad hay gran variedad de líneas y series , pero podemos considerar a las principales desde sus inicios:

Redline. Estos autos fueron producidos desde 1968 hasta 1977. Su principal característica son precisamente la línea roja en el contorno de la rueda, lo que le dio su nombre de Redline.

Blackwall. A partir de 1977 y hasta el año 1989 se hicieron estos carros, que al no traer ya la línea roja, quedaron solo con las llantas normales todas negras (Black Wall = BW), aunque hay quienes posteriormente les comenzaron a decir Basic Wheels (BW). Dentro de esta época también aparecieron nuevas ruedas como las Real Riders que eran ruedas de goma similares a las verdaderas, o las White Walls que son las que tienen pintado de blanco la cara de la rueda. También están los rines diferentes como los Hot Ones, Ultra Hots, o sus variaciones doradas.

Collector Number. A partir de finales de 1989, pero ya de lleno en 1990, comenzó la etapa de los Collector Number, es decir, el número que aparece en las tarjetas. Desde el Numero 1 hasta el 1121, pero no todos fueron ocupados y hubo varios sin carro, o en otras ocasiones usaban el mismo número para diferentes autos. A partir de 1995 surgieron las nuevas series tales como Treasure Hunt, Model Series, etc., lo que ayudo en la ubicación de los carros por año. A partir del 2000 y hasta la fecha, se lleva un numero consecutivo por año (del numero 1 al 250 por ejemplo), y al siguiente vuelve a comenzar desde el 1.

Dentro de cada época hay series “paralelas” que van sacando a la venta deacuerdo al mercado, como son de años anteriores, los California Customs, Blast Pack, Color FX, Computer Cars, etc., y de años mas recientes los Auto Affinity, Hall Of Fame, Originals, Full Grid, Classics, World Race – Highway 35, Acceleracers, etc.

Aunque hay gran variedad de autos sueltos, también realizan paquetes desde 2, 3, 5 y hasta 20 carros, sets de accesorios algunos con carrito incluido, pistas, trailers, camiones, etc. Hay carros con diferentes promocionales como los McDonalds y series de carreras Nascar.


Entonces cuales carros debo coleccionar? Bueno, todos nos preguntamos lo mismo al principio, y siempre se inicia por los carros que te gustan más. Lo recomendable es ver que tienes hasta ahorita y partir de ahí para reiniciar tu colección. Puedes ir buscando por la marca o modelo de auto como los Ford Mustangs, Ferraris, VW Vochitos y Buses, etc., por colores, rojos, azules, verdes…. Por tipo de modelos: deportivos o de carreras, comunes como los que ves en las calles, patrullas o ambulancias, de bomberos, camiones, tractores, etc. Como ves hay infinidad de posibilidades donde escoger, así que en ese sentido solo tu puedes decidir que coleccionar. Lo que debes tener en cuenta son tus posibilidades de adquirir los carros, tanto en el costo que tienen, como de su existencia en el área donde vives.

Cuanto cuestan los carros? Todos los carros normales que encuentras en los centros comerciales tienen un valor aproximado entre 1 dólar y un dólar y medio, es decir entre 12 y 15 pesos aquí en México, un tiendas departamentales pueden costar hasta 2 dólares, algo así como 20 pesos. Otro tipo de carro, como son los de años anteriores, varia su valor deacuerdo a las condiciones del carro y lo difícil de encontrar. Lógicamente entre mas viejos y mejor cuidados estén su valor será mayor, y si son difíciles de encontrar pues eso aumenta aun mas su precio. También es cuestión de suerte que consigas un carro bueno, bonito y barato.

Como saber el valor de mis carros? Lo primero que debes ver son las condiciones en que se encuentran, si los tienes en su empaque original (blister), o si los tienes sueltos (loose). Hay que tomar en cuenta si el empaque esta doblado o la burbuja de plástico dañada. Si son sueltos, revisa como esta la pintura, las llantas, las “ventanas”, etc. Cada daño que le encuentres a tus carros le disminuirá el valor. En caso de que tengas carros de años anteriores, si pueden tener un valor superior a los actuales, pero primero debes buscarlo para tener referencia del precio.

Donde puedo buscar carros para referencia? Los puedes encontrar fácilmente en la red. Si ya tienes la barra de “Google”, simplemente ponle “Hot Wheels” y después el nombre del carro, y te aparecerán las paginas donde los puedes localizar. Por el momento no existe una sola página que tenga todos los carros juntos, y por la cantidad de carros y variaciones que son me imagino que va a tardar mucho tiempo en salir alguna. De las más completas que hemos encontrado son:

http://www.hotwheelscollectors.com/
http://www.southtexasdiecast.com/hwguide.html
http://buy.ebay.com/hot-wheels

O bien puedes consultar en los siguientes libros:

Hot Wheels Variations de Michael Zarnock
Hot Wheels, The Ultimate Redline Guide de Jack Clark y Robert P. Wicker

Que son de los más recientes, pero hay muchos más. El único detalle es que están en ingles y en la mayoría de los casos solo se pueden adquirir en Estados Unidos.


Hay alguna forma en especial de cómo coleccionarlos? No. Los puedes tener en algún librero, les puedes mandar hacer sus repisas o unas vitrinas, los puedes dejar en sus empaques y ponerlos así en la pared, sobre una hoja de triplay, en la puerta del cuarto o del closet, etc.

Es mejor tenerlos abiertos o cerrados? Muchos hemos comenzado con los carros abiertos, es algo que lo haces sin pensar, porque los compras y lo que quieres hacer es abrirlos, mas si eres chico porque lo quieres usar para jugarlo, no para tenerlo guardado. Quieres sentir el carro, su peso, sus medidas y las ruedas, ver los colores y los detalles, etc…. Pero….

Te puede suceder como a muchos de nosotros los “adultos”, que encontramos ahora los carritos que teníamos de niños, y que cuestan una fortuna. Muchos de esos carritos, si tienen suerte, estarán en manos de sus hijos o sus nietos, pero como no teníamos la idea de guardarlos, lo más probable es que se encuentren en la basura.

Por otro lado, al conservar los carros en sus empaques, permiten mantener su valor, y hay ocasiones en que el precio de un carro cerrado es muy diferente al de uno abierto. El caso mas extremo se ve en el Collector # 271 Funny Car Hot Wheels, que en su blister original en perfecto estado cuesta alrededor de 2,500 a 2,800 dólares y abierto cuesta un dólar o dos, dependiendo de las condiciones en que se encuentre. Por supuesto, no todos los carros tienen esa diferencia de precio.

Debo ser un coleccionador de tarjetas? No necesariamente. En años anteriores se producian diferentes tipos de tarjetas, que por lo general se deben a las diversas series que producen. Es interesante ver el desarrollo que han tenido las tarjetas a traves de los años, pero en los carros nuevos, vale la pena?. En años recientes ha habido varios cambios en la tarjetas, y esto sucede entre un año y otro, por lo que algunos carros pueden aparecer con tarjetas diferentes siendo el mismo modelo, pero en ciertas ocasiones los carros pueden tener pequeñas diferencias o inclusive hasta de color y rines.

Que tan importantes son las variaciones o los errores en los carros? Dependiendo de la rareza del detalle, este puede llegar a tener un buen precio con el tiempo. Puede haber diferencias en el color, los rines, las llantas, las calcomanías, la base, el lugar donde fue hecho, etc. En cuanto a los errores pueden aparecer sin llantas, despintados, rayados, manchados, sin calcomanías, al reves, etc.. Si piensas coleccionar diferencias, y te encuentras algunas que tienes dudas, yo te aconsejo que la compres ahora que tiene un precio barato, si ya la tienes puedes venderla o cambiarla mas adelante. Sin embargo esto puede hacer que tus existencias de carros se dupliquen.

Que es customizar? Es el trabajo realizado en tus carros para hacerles arreglos o modificaciones para que luzcan mejor. Puede ser repintado, cambio de ruedas y rines, adaptaciones, calcomanias, etc.
Es dificil customizar? Eso puede variar deacuerdo a la capacidad de cada quien y del equipo que se tenga. Por supuesto, entre mas practica y mas equipo tengas, los trabajos te seran mas faciles y te quedaran mejor. Puedes comenzar a practicar con carros usados que tengas, asi no te preocuparas por lo que le suceda. Recuerda que debes de tener cuidado al utilizar herramientas filosas y al aplicar la pintura, que puede ser en aerosol.